Resumen:
Formar el carácter de los hijos es la mayor responsabilidad de todo padre. Por su parte, la sociedad en la que nos desarrollamos intenta ayudar con ese propósito, pero cuando lo hace, se da origen a una lucha entre padres cristianos y sociedad secular. Esta lucha contra la corriente, se da porque existen diferencias significativas entre los conceptos de hijo y carácter, como también, entre la metodología, valores y principios que presenta la Biblia por un lado y la sociedad por el otro, respecto a la formación del carácter. Debido a ello, esta investigación, basada en un análisis social y bíblico, responde a las siguientes preguntas: ¿quién es un hijo?, ¿cómo se forma un carácter idóneo?, ¿cuál es la función de la sociedad en la formación del carácter?, ¿cómo formar un carácter idóneo en el contexto social actual? Las respuestas a estas preguntas señalan a las grandes diferencias existentes entre la perspectiva social y la bíblica, como también el camino a seguir desde la perspectiva cristiana si se desea formar un carácter idóneo en aquellos que la Biblia llama, herencia de Jehová.
Palabras clave: Educación, hijos, niños, sociedad, padres, carácter, familia.
⇒ Continuar leyendo en el PDF o en la siguiente DOI: https://doi.org/10.17162/recm.v9i1.273